El poder nutricional de la leche

23 de Diciembre de 2020
Tiempo estimado de lectura: 3 min 30 seg
Autor: Xanela Aberta á Familia
El poder nutricional de la leche 

La leche es uno de los alimentos de origen animal más valorado en nuestra sociedad gracias a su elevado contenido en nutrientes, que proporcionan efectos beneficiosos para la salud, sobre todo en las primeras etapas de crecimiento.

Los productos lácteos destacan por su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico y por ser una fuente de calcio y vitaminas.

La importancia del consumo de leche y sus beneficios

  • La leche es una fuente de proteínas de alto valor biológico. Además, su contenido en el aminoácido lisina es un complemento perfecto para combinarlo con los cereales, ya que carecen de este elemento, mejorando el valor total de la proteína que consumes.
  • Las proteínas lácteas tienen propiedades como el efecto hipotensor (reducción de la presión arterial), propiedades antimicrobianas o sustratos de la proteína muscular.
  • El principal hidrato de carbono presente en la leche es la lactosa, que favorece la absorción del calcio, especialmente en personas con dificultades en la absorción de nutrientes.
  • Es promotor de la flora intestinal en los niños que se alimentan de leche materna, actuando como defensor de la mucosa intestinal contra microorganismos.
  • La grasa láctea contiene ácidos grasos de fácil absorción, lo que supone una fuente de energía inmediata y presentan una baja tendencia a ser almacenados en el tejido adiposo.
  • La grasa láctea tiene asociados otros beneficios para la​ salud como los beneficios metabólicos, antimicrobianos y antivirales.
  • Los lácteos son ricos en minerales como el calcio, el fósforo, magnesio, zinc y potasio.
  • El calcio, presente en los lácteos, es fundamental para el crecimiento y el desarrollo en las primeras etapas de vida, contribuyendo en una salud óptima del esqueleto y a una mayor densidad mineral ósea en edades más avanzadas.

Además, el World Cancer Research Found y el American Institute for Cancer Researche afirman que el consumo habitual de leche tiene un efecto protector frente al cáncer colorrectal (evidencia probable) y frente el cáncer de vejiga (evidencia limitada).

leche nutricion  

La información para los tuyos, rigurosa

El proyecto RISCAR está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020