El deseo para comer bien sin convertir la cocina en una batalla diaria y como respuesta a la falta de tiempo o ganas para cocinar nace el Batch Cooking.
Esta técnica, consiste en preparar grandes cantidades de alimentos de comida de una sola vez, generalmente durante el fin de semana, para luego congelar o refrigerar las porciones individuales.
Aunque pueda parecer que dedicar varias horas para cocinar un día a la semana es perder una tarde, los beneficios superan el esfuerzo inicial.
Ventajas del Batch cooking
Son múltiples las ventajas que llegan a nuestra vida si decidimos ponerle un poco de orden. Al final, hacer un menú semanal requiere organización, planificación y, sobre todo, ingenio.
Es decir, prima utilizar los recursos que tengas y saber cómo aprovecharlos al máximo, promoviendo la conciencia de un consumo responsable al desperdiciar menos, evitar compras impulsivas y ahorrar energía al preparar varias comidas de una vez.
Ayuda a comer de forma más saludable y a ahorrar tiempo y dinero a largo plazo y fomenta la introducción de comida casera y hecha con mimo todos los días, de manera que nos alejamos de los ultraprocesados y de las comidas de bajo nivel nutricional.
Además, podrás implicar a los más pequeños y pasar una tarde divertida en familia donde aprendan sobre cocina, limpieza y esfuerzo.
¿Cómo practicar el Batch cooking?
Lo primero es planificar tu menú semanal. Piensa en comidas versátiles que permitan aprovechar al máximo los ingredientes. Incluye alimentos variados: carnes, pescados, legumbres, huevos, cereales integrales y muchas verduras de temporada. Al comprar, opta por piezas enteras, ya que adoptan ser más económicas.
Cocina en grandes cantidades y emplea técnicas como el salteado, cocina al horno o al vapor. Después de cocinar, divide las porciones en recipientes de vidrio y congélalas. Así evitarás que los alimentos alteren su sabor y podrás calentarlos fácilmente. No olvides etiquetar cada recipiente con el contenido y la fecha.
A continuación, dejamos algunas ideas sencillas y deliciosas:
Almuerzos y meriendas
- Barritas de frutos secos
- dátiles
- frutos secos (avellanas, nueces, almendras...)
- coco rallado
- semillas (girasol, chía, lino...)
- aceite de coco
- manteca de frutos secos (almendra, cacahuete...)
- canela en polvo
- Pudding de chía y cacao con frutos rojos
- semillas de chía
- bebida vegetal de almendras
- frutos secos (avellanas, nueces, almendras...)
- frutos rojos (arándanos, fresas...)
- cacao en polvo
Comida y cenas
- Hummus de alubias y crema de cacahuete
- alubias cocidas
- crema de cacahuete
- zumo de medio limón
- ajo
- comino
- pimienta negra
- sal
- aceite de oliva
- agua
Para la crema de cacahuete:
- cacahuetes tostados
Para el topping:
- Crujiente de pistachos y cacahuetes
- Aceite de oliva virgen extra