Caminando juntos en el XX Congreso Nacional SEEDO

Tiempo estimado de lectura: 3 min 30 seg
Autor: Xanela Aberta á Familia
 

Los datos más recientes indican que el exceso de peso continúa suponiendo uno de los problemas de salud más urgentes a nivel mundial. Por ello, supone un desafío que debe abordarse de una forma conjunta, con un enfoque multidisciplinar, teniendo en cuenta la participación de todos los agentes con implicación directa en la salud de la población, promoviendo la investigación en nuevas líneas de actuación y el desarrollo de programas que fomenten un estilo de vida saludable.

En la recta final del 2024 se llevaron a cabo diversas iniciativas y se celebraron numerosos eventos en los que participó la Rede Galega de Promoción da Saúde (REGAPS). Concretamente, entre el 27 y el 29 de noviembre se celebró el XX Congreso Anual de la Sociedad Española de Obesidad en Santiago de Compostela. Este año, con el lema “Caminando juntos”, la Junta Directiva, los Grupos de Trabajo y el Comité Organizador Local elaboraron un programa innovador para cubrir los temas más candentes y vanguardistas de la obesidad, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento personalizado, integrando la investigación básica-traslacional y la clínica.

En este encuentro se desarrollaron diversas ponencias y mesas para poner el foco en los avances más novedosos. De la mano de este completo programa, se organizaron diversos stands para dar a conocer la actualidad en este ámbito. Es por ello que la REGAPS apostó nuevamente por la promoción de la salud a través de un stand para presentar EnMovemento entre todos los asistentes, una aplicación que pretende despertar el interés para la práctica de ejercicio físico. Se trata de una herramienta incluida dentro del proyecto Sanidade Mediaverso, que conjuga las nuevas tecnologías y el fomento de los hábitos de vida saludables.

Por otra parte, la organización del encuentro hizo hincapié en la importancia de la investigación, pudiendo contar con la colaboración del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, IDIS, que tuvo implicación a través de su dirección y el personal de investigación.

Así mismo, junto al Comité Organizador Local, se llevó a cabo una andaina en la que participaron alrededor de 100 personas asistentes, recorriendo un tramo del Camino de Santiago hasta la catedral durante la mañana del sábado 30 de noviembre. Tras la celebración de la misma se entregó agua, fruta y una mochila de Gastas Pista, una campaña de alto impacto incluida dentro del Plan Obesidade Zero en Galicia 2022-2030, que pretende establecer un reto a conseguir por toda la población en su conjunto, en el que tenga valor cada aportación individual para mantener un estilo de vida activo a través de las pistas de baile, baloncesto, patinaje, atletismo, etc.

 

La información para los tuyos, rigurosa

El proyecto RISCAR está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020