Evaluación de la composición corporal y condición física

28 de Junio de 2022
Tiempo estimado de lectura: 2 min 30 seg
Autor: Xanela Aberta á Familia
 

La acción consiste en la evaluación individual de la composición corporal y de la condición física. En función de los resultados obtenidos, se realiza un consejo breve individualizado sobre estilos de vida saludables y se cita a la persona para su seguimiento nos próximos 3 meses.

La evaluación de la composición corporal consiste en la determinación del índice de masa corporal, el porcentaje de masa magra y el perímetro de la cintura.

En la evaluación de la condición física se analizan distintos parámetros relacionados con la salud y la capacidad funcional en función del rango de edad:

Población trabajadora entre 18 y 59 años:

  • Equilibrio.
  • Fuerza máxima del miembro superior.
  • Tolerancia muscular del miembro inferior.
  • Flexibilidad de los hombros.
  • Flexibilidad anterior del tronco.

Población trabajadora mayor de 59 años:

  • Equilibrio.
  • Tolerancia muscular del miembro superior.
  • Tolerancia muscular del miembro inferior.
  • Flexibilidad de los hombros.
  • Flexibilidad anterior del tronco.
  • Resistencia cardiorrespiratoria.

Esta acción persigue proporcionar estrategias individuales de cambio de hábitos, dotar a los trabajadores y trabajadoras de referencias objetivas que permitan el seguimiento de las capacidades físicas y la composición corporal y motivar a los asistentes para modificarla o mantener sus hábitos.

Objetivos a los que contribuyen:

  • Aumentar la actividad física y reducir el comportamiento sedentario del personal de la Xunta de Galicia, contribuyendo a que consigan las recomendaciones de actividad física formulados por la OMS y reduzcan su nivel de sedentarismo.
  • Desarrollar habilidades y responsabilidades personales relacionadas que gestión de la salud, el autocuidado y el desarrollo personal.
 


La información para los tuyos, rigurosa

El proyecto RISCAR está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020