Tiempo estimado de lectura: 6 min
Autor:
Xanela Aberta á Familia
El juego es fundamental para desarrollar las habilidades de liderazgo y de cooperación, pero si además es al aire libre contribuye a estimular la imaginación, la creatividad y las habilidades sociales de los/las niños/as.
Las oportunidades de aprendizaje en espacios abiertos son numerosas porque los niños y las niñas pueden observar, explorar y experimentar con total libertad y por sí mismos.
Propuestas de juegos educativos:
Recuérdale a los/las niños/as qué son las normas de convivencia con el entorno; son pequeños/as y quizás no sepan aún como se ha de respetar la naturaleza.
- Búsqueda de tesoros
Es posible que tú lo vieras todo, pero que sea la primera vez que tus hijos tengan la oportunidad de ver una duna, una laguna, un cormorán o una garza real. ¡Aprovecha esa oportunidad!
Para hacer esta búsqueda del tesoro necesitaréis bolsas de papel marrón y rotulador.
Antes de salir de casa, coged las bolsas de papel y poned en cada una de ellas el nombre de unos de los elementos de la naturaleza o del entorno que tienen que buscar los/las niños/as: palos de madera, piedras, flores, algo "naranja" etc. ¡Imaginación al poder!
Si son niños/as muy pequeños/as, además de escribir en cada bolsa lo que deben buscar, sería bueno que hicierais un dibujo del elemento en cuestión para que puedan identificarlo.
Para que los/las niños/as mayores disfruten de una competencia "extra", podéis asignarle puntos a cada elemento. A los elementos más difíciles de encontrar les asignáis una puntuación más alta.
Una vez que lleguéis al lugar elegido, ¡comienza la aventura! Es el momento de que el/la niño/a comience a buscar. Vigilad bien sus movimientos o guiadlo/la sin que se dé cuenta para que vaya encontrando todo lo que indican las bolsas. A medida que vaya localizando todo, lo tendrá que ir colocando en la bolsa correspondiente.
Una última nota. Es importante que se limpien bien las manos después de coger cada elemento.
- Gran reto de reciclaje
Con niños/as pequeños/as es muy divertido que cada uno lleve un palo, que es uno "detector de basura imaginario" que pita cada vez que encontramos uno.
Para buscar un incentivo, podemos exponerles un reto: ¿seremos capaces de recoger tanta basura como pesa este tronco o esta piedra? Podemos improvisar una gran balanza con un palo colgado por la mitad de la rama de un árbol. En un extremo colgamos el objeto del reto y en el otro, una gran bolsa con la basura que recogemos.
- Paseo a ciegas
Nos colocamos por parejas. Una persona con los ojos vendados y la otra actuará de guía y orientará al "ciego/a", con cuidado, parándolo/la en cosas interesantes de tocar, sentir, oler....
O si lo preferís... ¡aun más divertido! Coged una cuerda larga, con el guía a la cabeza orientando y el resto del grupo agarrado en fila a la cuerda y con los ojos vendados. Si hay algo interesante que tocar y oler, se señala al primero/a de la fila que se lo irá indicando al siguiente y así sucesivamente.
- Camina como un...
¡El único objetivo de este juego es divertirse! ¡Cuanto más gracioso, mejor!
No requiere mucha planificación. Depende un poco de vuestra creatividad. Es tan simple como pedirles a las/los niñas/niños que "caminen" como uno...: cangrejo, canguro, mono, lagarto, anciano, atleta... ¡El que se os ocurra!