Pinchos saludables para llevar

Tiempo estimado de lectura: 4 min 30 seg
Autor: Xanela Aberta á Familia
 

Este verano, cuida de tu salud cuando vayas a la playa, a l​a piscina o de pícnic. Hay muchas opciones de pinchos que son al mismo tiempo prácticos, frescos y sabrosos: fruta ya cortada, bocados integrales o brochetas frías. Lleva una nevera pequeña, mantén los alimentos frescos y disfruta de un verano sabroso y saludable.

Pinchos saludables para llevar: ideas para un verano sabroso, fresco y sin complicaciones

El verano es tiempo de disfrutar: playa, piscina, campo, caminatas, conciertos, actividades al aire libre… La vida se hace más social e improvisada, y también cambian nuestros horarios y hábitos alimentarios. Picamos más fuera de casa, compartimos tapas o pinchos y a veces olvidamos cuidar lo que comemos.

Por eso te proponemos una selección de ideas sencillas, sabrosas y saludables para llevar contigo la cualquier parte: a la playa, a una excursión o a un pícnic con los amigos/as o con la familia. ¡Comida que te cuida y que también gusta!

¿Qué debe tener un pincho saludable?

Un buen pincho para llevar debe cumplir tres características:

  • Nutritivo: que acerque proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas o minerales.
  • Fácil de transportar: idealmente que no requiera cubiertos o mucho manejo.
  • Resistente al calor: o que se pueda conservar en una nevera portátil sin riesgos

Consejos para llevar y conservar los pinchos:

  • Emplea neveras portátiles o bolsas isotérmicas con placas de frío para conservar bien los alimentos.
  • Escoge envases herméticos y mejor si son reutilizables, para evitar pérdidas o contaminación.
  • Evita alimentos muy perecederos (como mayonesa, productos lácteos o carnes crudas) si no tienes forma de mantenerlos fríos.
  • Lava y prepara los alimentos en la casa con buena higiene y no reutilices utensilios sin lavar.
  • Lleva servilletas, toallitas húmedas o gel desinfectante para mantener las manos limpias si comes al aire libre.

Ideas de pinchos saludables para llevar contigo

  • 1. Brochetas de fruta fresca
  • Combina trozos de sandía, melón, uvas, kiwi o frutas rojas. Refrescantes, dulces y llenas de agua y fibra. Esta presentación hace que sean fáciles de compartir y apetecibles para toda la familia.

  • 2. Frutos secos y semillas
  • Un puñado de almendras, nueces, pistachos o semillas de calabaza (sin sal ni azúcar añadido) da energía y grasas buenas. Lleva una ración pequeña (una mano) en bolsas herméticas.

  • 3. Yogures o quesos frescos
  • Si tienes nevera portátil, los yogures naturales sin azúcar o quesitos tipo “snack” son una fuente excelente de calcio y proteína.

  • 4. Compotas caseras o batidos
  • Puedes preparar compota sin azúcar o batidos de fruta natural con yogur y llevarlos en un bote térmico. Una sobremesa o merienda perfecta.

  • 5. Aguas aromatizadas o infusiones frías
  • No olvides la hidratación: lleva contigo siempre agua fresco. Puedes darle un toque con unas hojas de menta, trozos de limón o frutos rojos.

  • 6. Tupers de hummus con crudités
  • El hummus es fuente de proteína vegetal y grasas saludables. Lo acompaña con bastones de zanahoria o pepino.

  • 7. Bocaditos integrales con aguacate o pescado azul
  • Puedes preparar minibocadillos o wraps con pan integral y relleno de aguacate, sardinas en conserva (al natural o en aceite de oliva), queso fresco o vegetales asados.

  • 8. Rollitos vegetales
  • Emplea hojas grandes de lechuga, reponerlo o tortillas integrales para envolver mezclas de arroz, legumbres, vegetales o atún. Leves, sabrosos y sin cubiertos.

  • 9. Ensaladas frías completas
  • Pasta integral, arroz, lentejas, cuscús o quinoa combinados con vegetales, fruta (como mango o manzana), frutos secos y algo de proteína (huevo, atún, queso…). Llévala en tupers bien cerrados.

Salir de la rutina no significa dejar los hábitos de lado. Apostar por pinchos saludables es una manera inteligente de mantener una buena alimentación también fuera de la casa, sin renunciar al placer ni al sabor.

Con planificación, creatividad y pocos recursos, ¡puedes convertir cada salida en un momento delicioso y saludable!

 


La información para los tuyos, rigurosa

El proyecto RISCAR está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020