Programa "PROFUNDIZANDO EN LAS EMOCIONES", Espacios 60
Descripción: 8 sesiones con periodicidad semanal de 2 horas cada una con contenidos relacionados con expresión emocional para mayores de 60 años impartido por Afundación Abanca. Mas información e inscripción: acudiendo al Espacio 60 Afundación (Rúa del Paseo, 6, Ourense). Teléfono: 988 236 303 / E-mail: mas60ourense@afundacion.org
Fecha y hora de la actividad: Lunes de 19 febrero al 15 abril, de 17:00 a 18:30 h.
Lugar de la actividad: Espacio 60 Ourense (Rúa del Paseo, 6. Ourense.
Población a la que va dirigida: Mayores de 60 años.
Conferencia Cómo cuidar ética y humanamente
Descripción: Conferencia sobre información sobre cómo cuidar al cuidador informal impartido por la Dra. M. Carmen Massé. Mas información e inscripción: de forma gratuita, acudiendo al Espacio 60 Afundación (Rúa del Paseo, 6, Ourense). Teléfono: 988 236 303 / E-mail: mas60ourense@afundacion.org
Fecha y hora de la actividad: 21 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas.
Lugar de la actividad: Espacio 60 Ourense. Rúa del Paseo, 6. Ourense.
Población a la que va dirigida: Cuidadores informales y/o familiares de personas mayores dependientes.
Como mantener una buena salud buco-dental
Descripción: Taller sobre salud dental impartida por la higienista María Sol Mouriño del servicio de atención primaria de Bande.
Fecha y hora de la actividad: Martes 20 de febrero a las 11:00 h.
Lugar de la actividad: Ayuntamiento de Lobios.
Población a la que va dirigida: Población general.
Seguridad alimentaria
Descripción: Sesión de alimentación impartida por la nutricionista María Celemín Salazar del centro de salud de A Cuña.
Fecha y hora de la actividad: Jueves 22 de febrero de 16:00 a la 17:30 h.
Lugar de la actividad: Centro cívico de A Cuña.
Población a la que va dirigida: Población general.
Ruta Sierra de San Mamede
Descripción: Ruta cultural por la Sierra de San Mamede con una dificultad alta, organizada por el Campus Agua de Ourense. Más información e inscripción: Campus Activo UVIGO
Fecha y hora de la actividad: Sábado 17 de febrero. El horario se comunica por correo-e el viernes anterior a la ruta.
Lugar de la actividad: Recogida del autobús en el Café Perla, Pabellón Deportes UVigo.
Población a la que va dirigida: Población general.
Etapa 3: Parada de Sil - Santo Estevo de Ribas de Sil - 21,40 kilómetros
Descripción: Ruta de senderismo por la Ribeira Sacra de 21,40km, organizada por el Club Montañismo Barco. Más información e inscripción: El Camino del Monje (clubtrevincabarco.org)
Fecha y hora de la actividad: Sábado 10 de febrero a las 08:00 h.
Lugar de la actividad: Saldrá el transporte desde el Ayuntamiento de O Barco de Valdeorras.
Población a la que va dirigida: Población general.
Como mejorar las relaciones interpersonales
Descripción: Taller impartido por las enfermeras de ESAD Cristina Rodríguez y Paula Fernández del Centro de Salud de Allariz.
Fecha y hora de la actividad: Jueves 15 de febrero a las 12:30 h.
Lugar de la actividad: Salón de Actos Hogar del Mayor.
Población a la que va dirigida: Población general.
Obesidad: Camino sencillo para el cambio
Descripción: Taller impartido por Alba García Cid, nutricionista del Centro de Salud de A Ponte.
Fecha y hora de la actividad: Jueves 22 de febrero a las 18:30 h.
Lugar de la actividad: Centro Cívico de A Ponte.
Población a la que va dirigida: Población general.
Obesidad: un problema de salud
Descripción: Taller impartido por la Alba García Cid nutricionista del Centro de salud de la Ponte.
Fecha y hora de la actividad: Martes 27 de febrero a las 18:00 h.
Lugar de la actividad: Asociación de Vecinos de Palmés.
Población a la que va dirigida: Población general.
Taller de Relajación y Mindfulness
Descripción: Este curso enseñará las ventajas del mindfulness y la meditación como una práctica a incluir en tu rutina cotidiana ya que se consiguen muchos beneficios para nuestra salud física y emocional, desarróllase la resiliencia, ayuda a rebajar los niveles de ansiedad y estrés, mejora el autocontrol y aumentan los niveles de concentración y memoria.. Más información e inscripción: Por teléfono o enviando un Whatsapp al 988236303 o en el correo mas60ourense@afundacion.org
Fecha y hora de la actividad: Viernes de 11:30 a 12:50 h de 12 de enero al 24 de mayo (inscripción abierta).
Lugar de la actividad: Centro de Afundación de Ourense (Calle del Paseo, 6).
Población a la que va dirigida: Población general.
Escuela de personas cuidadoras
Descripción: Taller compuesto por 6 sesiones impartidas por Fidel Sampedro (médico) y María Jesús García (enfermera).
Fecha y hora de la actividad: Miércoles 7, 14, 21 y 28 de febrero y miércoles 6 y 13 de marzo de 16:30 a las 18:30 h.
Lugar de la actividad: Centro de Salud de A Pobra de Trives.
Población a la que va dirigida: Personas cuidadoras formales e informales.
"Cuidarse para Cuidar"
Descripción: Taller impartido por María González y María Rodríguez (enfermeras especialistas en salud mental).
Fecha y hora de la actividad: Lunes 5 de Febrero a las 16:30 h.
Lugar de la actividad: Sala de Juntas del Centro de Salud de Celanova (1º piso).
Población a la que va dirigida: Personas cuidadoras formales e informales.
"Prevención Vascular: La importancia de la alimentación"
Descripción: Taller impartido por el Miguel Portomeñe (Nutricionista) y por María González Fondado (EfyC).
Fecha y hora de la actividad: Martes 27 de febrero a las 11:30 h.
Lugar de la actividad: Centro cultural O Picouto-Ramirás.
Población a la que va dirigida: Población general.
Vivir bien con diabetes
Descripción: Taller impartido por Maria Celemín (dietista-nutricionista) del Centro de Salud de Mariñamansa.
Fecha y hora de la actividad: Jueves 29 de febrero del 2024 las 16:30 h.
Lugar de la actividad: Salón de actos Colegio San Pío X.
Población a la que va dirigida: Población general.
Vivir bIen con diabetes
DescriPción: Taller impartido por Antonio Zapata Buide (EFyC), María Cristina Vargas González (dietista-nutricionista) e Silvia Bangueses Carpintero e Alba Lorenzo Madarnas (ESAD).
Fecha y hora de la actividad: Martes 20 de febrero a las 16.30 h.
Lugar da actividad: Edificio multiusos de San Cristovo de Cea.
Población a la que va dirigida: Población general.
Alimentación infantil, método blw
Descripción: Taller impartido por Nuria Callejo (dietista-nutricionista) del Centro de Salud de O Carballiño.
Fecha y hora de la actividad: Viernes 9 de febrero las 12:00 h.
Lugar de la actividad: Centro de Salud de O Carballiño.
Población a la que va dirigida: Población general.
Caminamos Juntos
Descripción: Microandainas organizadas por el EAPS del Centro de salud de O Couto.
Fecha y hora de la actividad: Miércoles 14 y 28 de febrero las 08:30 h.
Lugar de la actividad: Centro de Salud de O Couto.
Población a la que va dirigida: Población general.
Plato saludable y menú saludable
Descripción: Taller sobre alimentación saludable impartido por la nutricionista del servicio de atención primaria de Bande y Castro Caldelas y por la nutricionista del centro de salud de A Cuña.
Fecha y hora y lugar de la actividad:
Martes 6 de febrero de 16:00 a 17:30 h. Casa de la cultura de Muiños.
Lunes 12 de febrero a las 12:30 h. Centro Cívico de A Cuña.
Población a la que va dirigida: Población general.
Plato saludable y menú equilibrado
Descripción: Obradoiro sobre alimentación saludable impartido por los nutricionistas de los Centros de Salud de O Carballiño, A Cuña, Novoa Santos, A Carballeira y A Valenzá.
Fecha y hora y lugar de la actividad
Edificio Sociocultural Manuel Chamoso Lamas-Boborás: Viernes 2 de febrero a las 12:00 h.
Centro cívico de La Cuña: Martes 6 de febrero de 16:00 a la 17:30 h.
Centro de salud Nóvoa Santos sala de formación 5º andar puerta 505: Miércoles 14 de febrero a las 18:00 h.
Asociación CARLASCA, A Carballeira (Ourense): Jueves 15 de febrero a las 17:00 h.
Población a la que va dirigida: Población general.
Leer e interpretar las etiquetas de los alimentos
Descripción: Obradoiro impartido por la nutricionista del Centro de Salud de A Carballeira y del Centro de Salud de A Valenzá.
Fecha y hora y lugar de la actividad
Salón de plenos del Ayuntamiento de Toén: Miércoles 28 de febrero del a las 18:30 h.
Local social de San Cibrao das Viñas: Jueves 29 de febrero las 17:00 h.
Edificio multiusos de Puente Noalla: Jueves 29 de febrero las 18:30 h.
Población a la que va dirigida: Población general.
Seguridad alimentaria
Descripción: Sesión de alimentación impartida por la dietista-nutricionista del centro de salud de Valle Inclán.
Fecha y hora de la actividad: Jueves 8 de febrero a las 17:30 h.
Lugar de la actividad: Local social de Vilariño, Pereiro de Aguiar.
Población a la que va dirigida: Población general.
Mi mundo en un dibujo
Descripción: Jornada de sensibilización Síndrome de Asperger impartido por trabajadores del SAP de Valle Inclán y del SAP de O Carballiño.
Fecha y hora y lugar de la actividad
Centro de salud de Valle Inclán: Lunes 19 de febrero a las 8:00 h.
Centro de salud de O Carballiño: Lunes 19 de febrero a las 8:00 h.
Población a la que va dirigida: Población general.
'Mi peque no come... que puedo hacer?
Descripción: Obradoiro impartido por Ana López (dietista-nutricionista).
Fecha y hora de la actividad: Jueves 22 de febrero a las 19:00 h.
Lugar de la actividad: Local de la Asociación Mimiños (Xinzo de Limia).
Población a la que va dirigida: Población general.