Proyecto Europeo “Health4EUkids”. Reunión del grupo de trabajo

Tiempo estimado de lectura: 3 min 45 seg
Autor: Xanela Aberta á Familia
 

Los días 5 y 6 de octubre de 2023, la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade organizó, en sus instalaciones de Santiago de Compostela, unas jornadas de trabajo en el marco del proyecto europeo “Health4EUkids”. Este evento reunió a expertos en salud pública de diversos países de la Unión Europea implicados en el desarrollo del proyecto, con el objetivo de compartir experiencias y buenas prácticas.

Uno de los focos principales de las jornadas fue reproducir la buena práctica realizada en el barrio de Grünau, en la ciudad de Leipzig (Alemania), donde se desarrolla el programa “Grünau Moves”. Esta iniciativa busca implementar medidas de acción comunitaria en poblaciones vulnerables para mejorar los hábitos de vida, fomentar entornos más saludables y reducir la obesidad infantil. El proyecto es un ejemplo de enfoque participativo, intersectorial y de equidad en la comunidad, centrándose en la reducción de los llamados “entornos obesogénicos” y en el aprovechamiento de las oportunidades que los entornos saludables ofrecen.

Representación y organización

La subdirectora general de Programas de Fomento de Estilos de Vida Saludable y la jefa del Servicio de Estilos de Vida Saludable y Educación para la Salud fueron las encargadas de dar la bienvenida a los participantes, que asistieron tanto de forma presencial como telemática. En el proyecto “Health4EUkids” participan países como Grecia, Bélgica, Croacia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Malta, Polonia, Portugal, Eslovenia y España. En el caso de España, están representadas varias comunidades autónomas, entre ellas Galicia, Andalucía, Cantabria, Comunitat Valenciana, Illes Balears y País Vasco.

Trabajos realizados

Durante las jornadas, se analizó la situación actual del proyecto y los avances del grupo de trabajo. Entre los temas tratados destacaron:

  • Aprobación de una guía para la aplicación de buenas prácticas.
  • Presentación de las acciones realizadas en las distintas regiones participantes.
  • Realización de un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) de las intervenciones, con el objetivo de identificar puntos de mejora y enriquecer futuras acciones.

Galicia como ejemplo

En Galicia, el municipio elegido para desarrollar esta experiencia fue Ponteareas, donde se está implementando el proyecto para promover hábitos de vida saludables y prevenir enfermedades no transmisibles. Esta iniciativa está alineada con el plan “Obesidad Cero en Galicia”, promovido por la Consellería de Sanidade, que busca reducir la obesidad en la población gallega.

Proyecto europeo

“Health4EUkids” es una Acción Conjunta cofinanciada por la Comisión Europea a través del programa EU4Health. Este proyecto busca fomentar estrategias de salud innovadoras y colaborativas que impulsen una mejora sostenible en las condiciones de vida de las comunidades participantes, poniendo el foco en las poblaciones infantiles y vulnerables.

Las jornadas en Santiago de Compostela destacaron como un espacio de intercambio de ideas y aprendizajes que, sin duda, contribuirán a fortalecer las acciones para mejorar los estilos de vida saludables en Europa.

 

La información para los tuyos, rigurosa

El proyecto RISCAR está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020