Consejos para practicar actividad física en el verano

12 de Julio de 2022
Tiempo estimado de lectura: 4 min 15 seg
Autor: Xanela Aberta á Familia
 

Con la llegada del verano, el sol y las buenas temperaturas nos animan a practicar actividad física al aire libre. Queremos que realices actividad física de forma regular para vivir mejor y con mejor calidad de vida. Por ello, a continuación, te damos una serie de consejos para disfrutar de tu actividad física estival.

Recuerda que…

  • El cuerpo humano está diseñado para moverse y necesita practicar actividad física de forma regular para alcanzar un adecuado desarrollo físico y cognitivo durante la etapa infanto-juvenil y así disfrutar de un envejecimiento saludable.
  • La actividad física nos permite mantener un peso corporal saludable reduciendo la grasa corporal.
  • Un estilo de vida físicamente activo, mejora la función cognitiva y se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo y de demencia.

En definitiva, la actividad física no solo ayuda a vivir más, sino a vivir mejor y con mejor calidad de vida.

Aprovecha el buen tiempo:

  • Practicar tus actividades físico-deportivas favoritas.
  • Pasear por la playa, por el entorno, etc.
  • Jugar a las palas, etc.
  • Aprovechar las oportunidades lúdicas del agua.

Y, sobre todo, reduce las actividades sedentarias, como estar tumbado o sentado.

 

No te olvides de tomar las precauciones pertinentes para disfrutar de tu actividad física estival:

  • Elige el momento del día y el lugar adecuado para realizar actividad física en verano.
    • La combinación de actividad física y altas temperaturas aumenta el riesgo de sufrir un golpe de calor.
    • Evita realizar actividad física en las horas centrales y más calurosas del día (entre las 12 y las 17 horas).
    • Elige las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde. Si no es posible, decántate por actividades a la sombra o en el medio acuático.
  • La hidratación es fundamental.
    • La combinación de altas temperaturas y actividad física provoca un aumento de la sudoración, perdiendo agua y electrolitos y aumentando el riesgo de lesiones musculares.
    • Ingiere agua, zumos naturales, infusiones, antes durante y después de la actividad física. Evita bebidas y refrescos comerciales que contengan otros ingredientes como azúcares simples o electrolitos en cantidades excesivas.
  • Cuidado con el sol, evítalo o protégete.
    • Si realizas tu actividad cuando el sol incide directamente en tu cuerpo, aplica crema solar.
    • Atento a las zonas más expuestas al sol: zona cervical, brazos, piernas, orejas, manos.
    • Protege los ojos con gafas y gorra adecuadas.
  • Utiliza ropa y calzado adecuados.
    • Elige ropa preferentemente técnica, cómoda, ligera, transpirable y con colores claros.
    • El calzado debe ser apropiado, cómodo, ligero y transpirable.
  • Atención a las comidas.
    • No realices actividad física de intensidad moderada-alta inmediatamente después de comer. Sí que estaría indicado pasear.
    • Asegúrate de que la digestión ha finalizado (entre 2-4 horas).
    • Evita las comidas copiosas antes de realizar actividad física.
    • Elige alimentos de fácil digestión.
 


La información para los tuyos, rigurosa

El proyecto RISCAR está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020